LA SALVACION DE LOS NO-CATOLICOS

CARTA DE LA SAGRADA CONGREGACION DEL SANTO OFICIO AL ARZOBISPO DE BOSTON (MASSACHUSETTS, USA), DE FECHA 8 DE AGOSTO DE 1949.

CONTROVERSIA QUE SURGIO EN EL COLEGIO DE BOSTON SOBRE EL AXIOMA QUE DICE: "FUERA DE LA IGLESIA CATOLICA NO HAY SALVACION".

Estamos obligados por la fe católica y divina creer todas las cosas contenidas en la palabra de Dios, ya sea en las Sagradas Escrituras o en la Tradición y que son propuestas por la Iglesia para ser creidas como divinamente reveladas, no sólo a traves de la solemne declaración sino también por medio de Su oficio de enseñar ordinario y universal.

Ahora bien, entre todas las cosas que la Iglesia ha siempre predicado y nunca dejará de predicar es lo contenido en esa declaración infalible por la cual se nos instrúye que no existe la salvación fuera de la Iglesia Católica.

Sin embargo, este dogma debe ser entendido en el mismo sentido que lo entiende la Iglesia. Puesto que no fué para juicio privado que Jesucristo nuestro señor manifestó las verdades contenidas en el depósito de la fe, sino para que fueran contenidas por la autoridad de enseñar de la Iglesia.

Ahora bien, en primer lugar, la Iglesia enseña que en esta materia existe una cuestión de la mas estricta orden de Jesucristo. Puesto que El explícitamente ordenó a sus apóstoles el predicar a todas las naciones la practica de todas las verdades que El mismo ha ordenado.

OBLIGACION DE PERTENECER A LA IGLESIA CATOLICA

Ahora, bien, uno de los mandamientos de Dios, el cual no ocupa un último lugar, es por el cual estamos obligados a pertencer por medio del Bautizo al cuerpo místico de Jesucristo, es decir la Iglesia Católica, y pertenecer unidos a Jesucristo y su Vicario, por medio del cual El mismo de una manera visible gobierna a la Iglesia en este mundo.

Por lo tanto nadie se salvará quien a sabiendas de cual es la Iglesia divinamente establecida por Jesucristo, se niege someterese a Ella y rechazáre la obediencia debída al Soberano Pontifice, vicario de Jesucristo en la tierra.

No sólo ordenó, Jesucristo nuestro señor, que todas las naciones deberían de pertenecer a la Iglesia Católica, sino que también declaró a la Iglesia como medio de salvación, sin la cual nadie puede entrar al reino de la gloria eterna.

EL "DESEO" DE PERTENECER A LA IGLESIA, PUEDE SER SUFICIENTE

En su Infinita misericordia Dios ha deseado, que los efectos necesarios para que alguien se salve, es decir esos medios de salvación los cuales están dirigídos a la salvación del hombre como su fín último, no por necesidad intrínsica sino por institución divina, pueden también ser obtenidos en ciertas circunstancias, cuando estos sean utilisados sólo como un "deseo persistente". Esto lo vemos claramente establecido en el Concilio de Trento, tanto en referencia al sacramento del Bautismo como en referencia al Sacramento de la Penitencia.

Lo mismo debe declararse de la Iglesia en su propio nivel, en cuanto a que Ella es el medio general de salvación. Por lo tanto, para que alguien pueda obtener la salvación de su alma, no se requiere siempre, que ese alguien sea actualmente incorporado a la Iglesia como miembro, sino que es necesario que por lo menos esté en unión con la Iglesia por el deseo persistente de así serlo.

EL `DESEO' IMPLICITO

De cualquier forma, el `deseo' no necesita ser siempre `explicito', como lo es en los catecumenos; pero cuando una persona esta envuelta en una ignorancia invensible, Dios acepta de igual forma un `deseo implicito', asi llamado porque esta incluido dentro de esa buena disposición del alma por medio de la cual una persona desea que su voluntad sea conforme a la voluntad de Dios.

Estas ensenanzas están claramente manifestas en la carta dogmática emitida por el Soberano Pontifice, Papa Pio XII, el 29 de Junio de 1948, sobre "El Cuerpo Místico de Jesucristo". Puesto que en esta encíclica, el Papa claramente distingue entre quienes están actualmente incorporados a la Iglesia como miembros, y quienes pertenecen a esta sólo por el `deseo' de asi serlo.

Discutiendo acerca de cuales son los miembros que pertenecen al Cuerpo Místico en el mundo, el mismo Pontifice dice: "En realidad sólo aquellos, quienes han sido bautizados y profesan la fe verdadera y quienes no han tenído la malafortuna de separarse ellos mismos de la unidad del Cuerpo, o han sido excluidos por la autoridad legítima por alguna falta grave cometida, deben ser considerados como miembros de la Iglesia".

En uno de los parrafos finales de esta misma encíclica, cuando de una manera mucho mas afectiva invita a la unidad a aquellos que no pertenecen al cuerpo de la Iglesia Católica, mensiona a aquellos que "estan relacionados al cuerpo místico del Redentor por una cierta emosión fuerte de deseo inconsiente", a estos por ningún motivo, los exlcuye de la salvación eterna, sino que por el contrario establece que estos están en la condición "en la cual no pueden estar seguros de su salvacion", puesto que "ellos aún permanecen privados de todos esos beneficios celestiales y gracias que sólo pueden disfrutarse dentro de la Iglesia Católica".

Con estas sabias palabras rechaza a ambos, aquellos que excluyen de la salvación eterna todos los unidos a la Iglesia Católica sólo por el deseo implícito, y a aquellos que falsamente afirman que el hombre puede salvarse de la misma manera en cualquier religión.

NECESIDAD DE LA FE

Mas no se debe enseñar que cualquier tipo de `deseo' de pertenecer a la Iglesia es suficiente para que uno pueda salvarse. Es necesario que el deseo por el cual se relaciona a la Iglesia sea animada por la caridad perfecta. Ni puede un deseo implícito producir sus efectos, a menos que la persona tenga la fe sobrenatural "porque quien se acerce a Dios debe creer que Dios existe y El recompensara a quienes lo buscan". EL Concilio de Trento declara: "La fe, es el principio de la salvación del hombre, el fundamento y raíz de toda justificación, sin la cual es imposible agradar a Dios y obtener el título de hijos adoptivos de Dios".

(disposiciones prácticas relativas al reverendo Leonardo Feeney)

SUMISION A LA IGLESIA

Por lo tanto dejad que aquellos quienes, peligrosamente se enfrenten contra de la Iglesia, seriamente mantengan en mente que después de que "Roma ha hablado" no pueden haber excusas aún por razones de buena fe, ciertamente, su unión y obligación de obediencia a la Iglesia es mucho mas grave que la de aquellos quienes aún no estan relacionados a la Iglesia "sólo por un deseo inconsiente". Dejadlos que se den cuenta que son hijos de la Iglesia, amorosamente nutridos con el alimento de su doctrina y sacramentos, y por lo tanto, habiendo escuchado la voz clara de su Madre, no pueden ser excluidos de la ignorancia culpable, y por lo tanto a ellos se aplica sin ninguna restrinción el principio que establece: La sumisión a la Iglesia y al Soberano Pontífice es necesaria para la salvación".